lunes, 16 de abril de 2012

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS INFORMÁTICO - EDUCATIVOS

  

1)      Nombre
Clic “Les parts del cos”

2)      Autores /Editorial
XTEC (Xarxa Telemàtica Educativa de Catalunya) y Departament d’ensenyament.

3)      Objetivos que persigue
La zona clic permite crear diversos tipos de actividades educativas multimedia con el objetivo de dar difusión y apoyo al uso de estos recursos, y ofrecer un espacio de cooperación abierto a la participación de todos los educadores que quieran compartir los materiales didácticos creados con el programa.
La aplicación que hemos escogido permite conocer al niño a través del PC y las nuevas tecnologías, el cuerpo humano, los hábitos y los sentidos.

4)      Contenidos que trata (si los hubiera)
Actividades educativas a partir de las nuevas tecnologías para favorecer las diferentes areas de la educación infantil y primaria. Trabaja las diferentes partes del cuerpo humano y sus tareas.

5)      Destinatarios (reales y potenciales)
Los destinatarios son los alumnos de 6 a 12 años y sus docentes.

6)      Tipo de aplicación y/o programa  (tutorial, de ejercitación, simulación, sistema experto, programa herramienta,etc.)
Clic y su aplicación “Les parts del cos” es una herramienta de ejercitación de actividades educativas multimedia desarrollado en la plataforma Java.
7)      Uso educativos posibles (transmisión y/o construcción de conocimientos, evaluación de los aprendizajes, tratamiento de datos, motivación, etc.)
La aplicación que hemos escogido es utilizada para la construcción de conocimientos, la creación, realización y evaluación de conocimientos y aprendizajes sobre el cuerpo humano, los sentidos y los hábitos.

8)      Breve descripción de las actividades que propone
La gran mayoría de actividades que propone son de relación entre diferentes objetos que se relacionan entre si, de memorización y de completar huecos en blanco.

9)      Interacción cognitiva o tareas de aprendizaje predominantes – Tipo de aprendizaje que promueve.
Aprendizaje repetitivo y de memorización que al final se convierte en un conocimiento interiorizado.

10)  A qué tipo de enseñanza se acerca (transmisiva, por descubrimiento, indagación-investigación...)

El tipo de aprendizaje que esta herramienta les ofrece es un aprendizaje mediante los aprendizajes anteriores que estos poseen, es decir, a partir de las explicaciones anteriormente dadas por el profesor el niño indaga e investiga la aplicación. Podríamos decir que parte de esta enseñanza es transmitida por parte del docente.

11)  Valores que potencia o desarrolla
-          El valor de compartir descubrimientos entre el alumnado.
-          La curiosidad de saber más y participar en diferentes actividades.

12)  Facilidad de uso y versatilidad (capacidad de ajuste o modificación)
Las aplicaciones de Clic en general son de facilidad uso y versatilidad, hay actividades dirigidas a todas las edades y se van ajustando entre ellas, es decir, dentro de las aplicaciones del cuerpo humano hay para todos los niveles educativos.

13)  ¿Puede ser considerado multimedia? En caso afirmativo qué aportan las imágenes y/o vídeos al aprendizaje? ¿Por qué? 
Si que se puede considerar multimedia. Las imágenes aportan al alumnado diferentes conocimientos y conceptos claves del cuerpo humano.


14)  Calidad de los contenidos (si los hubiera)
Consideramos que los contenidos son suficientes para el aprendizaje y uso de los usuarios. Sin embargo en el caso de la imagen e ilustraciones habría que mejorarlas con ayuda de las nuevas tecnología ya que se ven un poco pobres a nivel de calidad de imagen y algo desfasadas.

15)  Características de la navegación (movimiento al interior del programa)
El movimiento en el interior del programa es bastante adecuado para sus usuarios, es sencillo y de fácil manejo. El cursor es suficiente vistoso para que los niños puedan dirigirlo hacia las flechas que indican el paso de la pagina y estas son lo suficiente grandes. En los ejercicios de relación se muestra una flecha de punto a punto donde el niño se mueve para que no pierda el hilo.

16)  Qué  otras estrategias  cognitivas y de aprendizaje fomenta (por ejemplo, reflexión metacognitiva, memorización, control psicomotriz, de la atención, organización y estructuración de la información, sintetizar información, planificar la conducta, etc.)

Las estrategias cognitivas y de aprendizaje que la aplicación clic fomenta son por ejemplo la memorización a la hora de relacionar objetos e imágenes y el control psicomotriz con el manejo del ratón y cursor ya que esta actividad esta considerada una actividad de relación y manejo de las TIC-TAC.
17)  Señale cualquier otra característica que desde su punto de vista merezca ser mencionada
Otra característica a mencionar es que estas aplicaciones se pueden visionar en diferentes idiomas según las opciones de descarga, de esta manera se pueden trabajar las lenguas extranjeras y demás. También existe la posibilidad de trabajar diferentes áreas de currículum tanto de infantil como de primaria.

18)  Ventajas que comporta respecto de otros medios.
En las aplicaciones Clic los usuarios no tienen acceso a la red (internet) por lo tanto no existen distracciones entre ellos y protege al menor. Otra de las ventajas que conlleva es que es un programa que se puede utilizar si los PC no tienen acceso a la red, no necesita conexión a internet.

19)  Posibles problemas que presenta su utilización.
No hemos encontrado posibles problemas, en cambio destacaríamos que podría contener más partes del cuerpo a nivel anatomía (órganos y músculos) para ser más completo.

20)  ¿Por qué lo recomendaría o por qué no lo recomendaría?
Recomendaríamos este programa sobre todo para trabajar en el aula y así poder hacer actividades más interactivas con los niños.

21)  ¿Qué visión de la educación crees que potencia? ¿Por qué?
Potencia la visión de una educación más participativa por parte del alumnado y más interactiva, novedosa y motivadora para los niños ya que son ellos los principales usuarios y aprenden de una forma más autónoma. También es un programa que como recurso educativo es muy importante por parte de los docentes ya que se pueden hacer diferentes actividades.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario